Las Leyendas Globales se Unen: Rahman, Shankar y Mathlouthi Iluminan el Tanweer Festival 2025 

La edición llena de estrellas del festival atrae a multitudes internacionales a Sharjah, afirmando su ascenso como un escenario global para la música, el arte y la cultura. 

 

Sharjah, EAU; noviembre 19, 2025: El Tanweer Festival 2025 regresa al desierto de Mleiha en Sharjah del 21 al 23 de noviembre, reuniendo a 183 destacados músicos y creadores de 23 naciones para una celebración de tres días de innovación artística y conexión cultural. 

Con una alineación extraordinaria de artistas, la segunda edición del Tanweer Festival subraya el surgimiento de Sharjah como un centro global para el intercambio intercultural, la excelencia creativa y los encuentros espirituales. Veintiocho presentaciones en cuatro escenarios inmersivos guiarán al público en un cautivador viaje de sonido, espíritu y narración. 

Desde el compositor ganador del Óscar A.R. Rahman hasta la virtuosa del sitar nominada al Grammy Anoushka Shankar y la cantautora tunecino-estadounidense Emel Mathlouthi, el festival reúne a artistas que encarnan el poder transformador de la música. A ellos se les unen la vocalista palestina Aya Khalaf, quien reimagina la herencia a través de sus evocadoras actuaciones; los maestros iraníes Sohrab Pournazeri y Sahar Boroujerdi, quienes dan nueva vida a las formas tradicionales; y la compositora y intérprete de Buzuq libanesa Hanan Halwany, cuya fusión Oriente–Occidente crea un puente entre culturas. 

Más allá de su alineación de clase mundial, la escala y curaduría de Tanweer demuestran el liderazgo de Sharjah al reunir talento global alrededor de valores de sostenibilidad, tradición y creatividad inclusiva. 

Ambientado en el inspirador paisaje de Mleiha —parte del recién inscrito Faya Paleolandscape en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO— el Tanweer Festival 2025 adopta el tema “Lo que estás buscando te está buscando”. Inspirado en la sabiduría atemporal del poeta del siglo XIII Rumi, invita al público a experimentar los lenguajes universales de la música, el arte y la conexión humana. 

Durante tres días inolvidables, las áreas de presentaciones construidas especialmente para el festival, como el Main Stage, el Dome, el Tree of Life y el Marketplace, serán sede de conciertos bajo las estrellas, viajes transformadores de sonido y encuentros culturales íntimos que unen la herencia y la innovación. 

El festival presenta nueve talleres dirigidos por facilitadores visionarios y once instalaciones artísticas a gran escala de artistas emiratíes, radicados en los EAU e internacionales, incluyendo HYBYCOZO (estructuras monumentales geométricas de luz); Seo Young Deok (esculturas hiperreales forjadas a partir de cadenas industriales); y Milla Novo (obras de fibra y macramé a gran escala basadas en la herencia mapuche), entre otros. 

Un vibrante mercado con 14 vendedores artesanales y 17 experiencias culinarias en el área Nourish celebran la artesanía, el diseño, la música y los sabores globales. Extendiéndose hacia la naturaleza y la historia, nueve actividades experienciales —desde la observación de estrellas y exploraciones del desierto hasta visitas arqueológicas guiadas— invitan a los visitantes a conectar con el lugar y la memoria. Juntas, estas experiencias destacan a Sharjah como un centro cultural vivo, donde el arte, la naturaleza y las audiencias globales se unen para aprender, celebrar y crear. 

Tanweer da la bienvenida a audiencias internacionales y medios para presenciar de primera mano el liderazgo creativo de Sharjah, donde Oriente se encuentra con Occidente, la tradición se encuentra con la innovación, y los horizontes del desierto sirven como telón de fondo para presentaciones que hablan de la historia humana que compartimos hoy. 

Para más información y para registrarse, visite www.tanweerfestival.com 

Hussain Al Mulla
Ejecutivo de Relaciones con los Medios – Sharjah Government Media Bureau 

+971563980067
Hussain.almulla@sgmb.ae